Estos son los pasos a seguir y aseguro que lo vais a encontrar muy fácil de hacer. Para empezar vais a necesitar un cierre de monedero que hoy en día se encuentran en muchas mercerías.
Primero de todo, debemos hacer el patrón del monedero, sigue las instrucciones que vienen con el cierre y lo
he recortado.
Colocaremos las telas cara contra cara y sujetaremos con alfileres el patrón encima, marcaremos y recortaremos a la medida, dejando un poco de margen para la costura.
Una vez tengas todas las telas recortadas, junta la tela
del exterior cara contra cara y en el exterior el relleno y sujétalo con alfileres o haz un pespunte si quieres para pasar a coser.
Utiliza alfileres especiales que no necesitas hilvanar y lo coses directamente en la máquina de coser.
Utiliza alfileres especiales que no necesitas hilvanar y lo coses directamente en la máquina de coser.
Comentar también que para el relleno, si no tienes guata, puedes utilizar fieltro.
Ahora toca coser (recuerda que la tela de dentro tiene que estar cara contra cara), cose sólo por
los laterales y la parte inferior como en la foto, cose las rayas azules:
Y te debería de quedar así:
Yo a diferencia de Marina,
lo hemos hecho redondo y así no tienes que rematar esquinas, pero sí que has de recortar el sobrante.
Ahora cose el forro también los dos laterales y la parte inferior, pero dejando un margen de unos 2cm sin
coser en el centro para darle la vuelta mas tarde.
Una vez cosido, puedes
cortar los sobrantes para que te sea mas fácil coserlo y quede
más uniforme.
Dale la vuelta y ponlo
dentro de la parte cosida anteriormente, debe quedar de esta manera: las dos caras del forro deben estar tocando
las dos caras de la parte exterior del proyecto, quedando fuera a tu vista la
tela de relleno.
Ahora toca coser la parte
superior del proyecto, une por un lado el relleno, el forro y el exterior de un
lado y sujétalo con alfileres para que al coser no se mueva y haz lo mismo con
el otro lado.
Una vez cosido le puedes
dar la vuelta por el hueco que hemos dejado en la parte del forro, que deberás coser seguidamente.
Y una vez cosido ya lo tienes listo. Si quieres usarlo como bolso le añades un asa a tu gusto.
Espero que el tutorial os sirva, he puesto muchas fotos para que quede claro.